Cómo cuidar Roble americano, Quercus rubra
el Árbol Roble americano , es un Árbol cuyo origen es de Norteamérica: Usa y Canadá su altura recurrente de 30 m. El nombre científico es Quercus rubra y es un Árbol con estructura Piramidal. La velocidad de desarrollo de el Árbol es Lento.Extraordinario color otoñal Pie solitario en parques y jardines.
Contenidos
- 1 ¿Cómo son las Hojas de Roble americano
- 2 ¿Cómo son las raíces de Roble americano?
- 3 ¿Roble americano es apta para interiores?
- 4 ¿Roble americano es apta para temperaturas bajas?
- 5 Enfermedades y plagas de Roble americano
- 6 Sustratos recomendados para Roble americano
- 7 ¿Roble americano es apta para el sol directo?
¿Cómo son las Hojas de Roble americano
Las hojas de el Árbol Roble americano son Caducas .Las hojas que la planta posee son caducas esto significa que a partir de que empieza el otoño va disminuyendo las hojas y en invierno no posee hojas.Un hecho a poner énfasis de Roble americano es que durante el otoño cambia el color de sus hojas. por esto tendremos la posibilidad de observar distintos tonos en la planta a lo largo del año.Esta planta no necesita ser podada, por lo cual los mantenimientos son mucho inferiores que en otras especies.Las semillas de la planta no le atraen a los pájaros la mayoría de los pájaros no comerán los frutos por consiguiente no hay peligro excesivo de evitar la atracción de los pájaros.
¿Cómo son las raíces de Roble americano?
Las raíces de el Árbol son normales, no luce por tener unas raíces profundas por lo tanto no deberemos vigilar principalmente por el volumen de sus raíces por lo tanto está permitida para la mayor cantidad de zonas aunque haya otras plantas alrededor.
¿Roble americano es apta para interiores?
Esta planta no está adaptada para estar en los interiores de una vivienda solo debes utilizarla en terrazas o jardines.
¿Roble americano es apta para temperaturas bajas?
el Árbol puede aguantar bien temperaturas bajas de hasta -18 ºC por lo cual es ideal para climas fríos.
Enfermedades y plagas de Roble americano
Plagas
Roble americano tiene una resistencia media a las plagas oséa no es enormemente sensible a estas pero una falta de atención puede provocarle plagas.
Sustratos recomendados para Roble americano
Esta planta no sobrevive en varios de los suelos más habituales a continuación podrás ver todas las variedades de suelos adecuados para criar este Árbol.
Esta planta es adecuada para suelos pobres en nutrientes es decir esos que no tengan los nutrientes esenciales.
Roble americano es adecuada para ser utilizada en suelos ácidos. Los suelos ácidos son aquellos que tienen un pH inferior a 5,5 un suelo muy ácido además es difícil de cultivar y muchas plantas no resisten a él sin embargo hay algunas especies que necesitan este tipo de sustratos. esta clase de suelos suelen escasear en ciertos elementos como el magnesio.
Esta planta es adecuada para ser utilizada en suelos neutros. Un suelo neutro es aquel que no tienen ni alto ni bajo pH tiene un pH medio y es el que habitualmente está en la mayoría de los sustratos comerciales y frecuenta tener una alta abundancia de toda clase de nutrientes.
La planta es correcta para ser usada en sustratos permeables. Los sustratos permeables son aquellos que permiten pasar el agua este tipo de suelos son adecuados para la mayor parte de las plantas porque retiene la humedad.
Roble americano es adecuada para ser usada en suelos profundos. Los suelos profundos son aquellos que suelen hallarse en zonas más profundas de la tierra, algunas especies necesitan suelos.
debes ir con cuidado con la proporción de agua que utilizas para regar esta planta debido a que un exceso de riego puede ser muy perjudicial para el avance de el Árbol es sugerible que inclusive en ciertas ocasiones que sepas que el agua puede no drenar tan fácilmente ya sea porque sea un día lluvioso o porque hay un exceso de humedad en el sustrato, riegues menos cantidad de agua para evitar agua estancada.
¿Roble americano es apta para el sol directo?
La planta no debe ser expuesta en el sol directo en épocas muy intensas por tanto te recomendamos que intentes evitar la exposición al sol directo sobre todo en épocas en el que este incide de forma directa con alta intensidad.