Cómo cuidar Hemerocallis aurantiaca, Hemerocallis aurantiaca
la Vivaz Hemerocallis aurantiaca , es una Vivaz cuyo origen es de Japón. de altura recurrente de 0,9 metros. El nombre latín es Hemerocallis aurantiaca y es una Vivaz con aspecto Mata. La velocidad de en alcanzar el tamaño máximo de la Vivaz es Rápido.Se multiplica por división de matas. Es ideal para platabandas y en todos los lados de un jardin.
Contenidos
- 1 ¿Cómo son las Hojas de Hemerocallis aurantiaca
- 2 ¿Cómo son las raíces de Hemerocallis aurantiaca?
- 3 ¿Hemerocallis aurantiaca es apta para interiores?
- 4 ¿Hemerocallis aurantiaca es apta para temperaturas bajas?
- 5 Enfermedades y plagas de Hemerocallis aurantiaca
- 6 Sustratos recomendados para Hemerocallis aurantiaca
- 7 ¿Hemerocallis aurantiaca es apta para el sol directo?
¿Cómo son las Hojas de Hemerocallis aurantiaca
Las hojas de la Vivaz Hemerocallis aurantiaca son Persistentes Encintadas y estrechas, de color verde-claro brillantes.la Vivaz suele producir sus flores en Julio y produce unas flores de color Naranja.La planta posee hojas perennes eso significa que durante el tiempo mantiene las hojas y permanentemente lo podremos ver con follaje.La planta mantiene las hojas del mismo color siempre, incluso en otoño. Esta planta no requiere ser podada, por lo que los mantenimientos son mucho inferiores que en otras especies.Las semillas de esta Vivaz no le atraen a los pájaros la mayor parte de los pájaros no acudirán a ella por consiguiente no hay peligro elevado de evitar la atracción de los pájaros.
¿Cómo son las raíces de Hemerocallis aurantiaca?
La disposición de las raíces de Hemerocallis aurantiaca son comunes, no es singular por tener unas raíces profundas por tanto no tenemos que cuidar principalmente por el tamaño de sus raíces por lo tanto es correcta para la mayor cantidad de lugares aunque haya otras plantas a su alrededor.
¿Hemerocallis aurantiaca es apta para interiores?
Esta planta no es adecuada para estar en el interior de una casa solo puedes plantarla en espacios externos.
¿Hemerocallis aurantiaca es apta para temperaturas bajas?
La planta aguanta adecuadamente temperaturas bajas de hasta -12 grados por lo que es ideal para climas con temperaturas bajas.
Enfermedades y plagas de Hemerocallis aurantiaca
Plagas
Hemerocallis aurantiaca tiene una muy alta probabilidad de sufrir plagas si no le hacemos los tratamientos correctos puesto que es enormemente delicada a las plagas externas.
Sustratos recomendados para Hemerocallis aurantiaca
La planta no trabaja en varios de los sustratos más comunes ahora te indicamos el tipo de sustratos adecuados para criar la planta.
Hemerocallis aurantiaca es correcta para ser utilizada en sustratos permeables. Los sustratos permeables son aquellos que dejan pasar el agua esta clase de suelos son convenientes para muchas de las plantas porque mantiene la humedad.
debes ir con cuidado con la cantidad de riego que usas para regar esta planta puesto que un exceso de riego puede ser muy amenazante para el avance de la Vivaz es sugerible que inclusive en determinadas ocasiones que sepas que el agua puede no drenar tan de forma sencilla bien porque sea un día lluvioso o porque hay mucha humedad en el sustrato, riegues menos proporción de agua para evadir acumulaciones de agua.
¿Hemerocallis aurantiaca es apta para el sol directo?
La planta no aguanta el sol directo en épocas muy calurosas por tanto te recomendamos que busques evitar la exposición al sol directo más que nada en épocas en el que este incide de forma directa con alta intensidad.