Cómo cuidar Guayabo colorado, Myrcianthes cisplatensis
el Árbol Guayabo colorado , es una planta originaria de Argentina, Uruguay, Sur de Brasil su altura habitual de 6 metros. El nombre científico es Myrcianthes cisplatensis y es un Árbol con aspecto Copa. El tiempo de crecimiento de el Árbol es Lento. Como pequeño árbol de alineación,abundante floración y fructificación, aunque de efecto discreto. Corteza y follaje muy llamativos. Un hecho a destacar es que posee una corteza bonita.
Contenidos
- 1 ¿Cómo son las Hojas de Guayabo colorado
- 2 ¿Cómo son las raíces de Guayabo colorado?
- 3 ¿Guayabo colorado es apta para interiores?
- 4 ¿Guayabo colorado es apta para temperaturas bajas?
- 5 Enfermedades y plagas de Guayabo colorado
- 6 Sustratos recomendados para Guayabo colorado
- 7 ¿Guayabo colorado es apta para el sol directo?
¿Cómo son las Hojas de Guayabo colorado
Las hojas de el Árbol Guayabo colorado son Persistentes Simples, elíptico-lanceoladas, de 2-5 cm. de largo, opuestas, glabras, verdes oscuras..Esta planta suele producir flores en Verano y produce unas flores de color Blanco.En cuanto a las frutas de Guayabo colorado suele producirlos en Otoño y crea frutos de color Negro y son bellos.Esta planta tiene hojas perennes esto quiere decir que a lo largo de el año mantiene las hojas y todo el tiempo lo podremos ver con follaje.Esta planta tiene el follaje del mismo color siempre, incluso durante el otoño. Esta planta no requiere ser podada, por lo cual los cuidados son bastante menores que en otras plantas.La planta atrae a los pájaros por eso tienes que tomar en cuenta que posiblemente ataquen las semillas.
¿Cómo son las raíces de Guayabo colorado?
La disposición de las raíces de el Árbol son comunes, no luce por tener unas raíces especiales por tanto no tenemos que cuidar principalmente por el volumen de sus raíces por tanto está permitida para la mayoría de lugares aunque haya otras plantas alrededor.
¿Guayabo colorado es apta para interiores?
La planta no está adaptada para espacios interiores solo debes ubicarla en terrazas o jardines.
¿Guayabo colorado es apta para temperaturas bajas?
Esta planta no resiste temperaturas muy bajas te recomiendo que la utilices solo si las temperaturas mínimas que consigue la zona donde la vas a colocar es de -6 grados por debajo de esa temperatura posiblemente no sobreviva.
Enfermedades y plagas de Guayabo colorado
Plagas
La planta tiene una muy alta posibilidad de sufrir plagas si no le hacemos los tratamientos correctos dado que es altamente delicada a las invasiones ajenas.
Sustratos recomendados para Guayabo colorado
Esta planta no trabaja en muchos de los suelos más habituales seguidamente podrás ver las diferentes clases de sustratos adecuados para criar esta planta.
Esta planta es correcta para ser utilizada en suelos fértiles. El suelo fértil es aquel que se encuentra de manera correcta abonada y que posee alta riqueza de nutrientes muy variados este tipo de suelos tienden a ser muy buenos para la mayor cantidad de las plantas sin embargo algunas de este Árbol están acostumbradas a suelos más áridos.
Guayabo colorado es correcta para ser utilizada en sustratos neutros. Un suelo neutral es el tipo de sustrato que no tienen ni alto ni bajo pH tiene un pH medio y es el que comunmente está en la mayor parte de los sustratos comerciales y acostumbra tener una alta abundancia de toda clase de nutrientes.
tienes que ir con cuidado con la proporción de agua que usas para regar esta planta dado que un exceso de riego puede ser muy perjudicial para el avance de el Árbol te sugerimos que inclusive en ciertas ocasiones que sepas que el agua puede no drenar tan de forma sencilla ya sea porque sea un día con gran cantidad de lluvia o porque hay mucha humedad en el ambiente, riegues menos cantidad de agua para evitar excesos de agua acumuladas.
¿Guayabo colorado es apta para el sol directo?
este Árbol no aguanta el sol directo en épocas muy calurosas por ello te sugerimos que busques evadir la exposición al sol directo más que nada en épocas en el que este incide directamente con alta intensidad.