Cómo cuidar Guano cano, Copernicia hospita
la Palmera Guano cano , es una Palmera de origen de Centroamérica: Cuba con una altura máxima de 6 metros. El nombre científico es Copernicia hospita y es una Palmera con aspecto Copa. El tiempo de crecimiento de esta planta es Lento. Palmera rara en cultivo, excelente pie aislado.
Contenidos
¿Cómo son las Hojas de Guano cano
Las hojas de la Palmera Guano cano son Palmadas Palmadas, expandidas, con cera cenicienta por la parte de abajo, pecíolos largos..Esta planta posee tiene las hojas semejantes a una forma de palma de mano es decir tiene unos lóbulos cerca de la zona {central|principal que imitan esta forma.La planta posee las hojas del mismo color a lo largo de todo el año, incluso durante el otoño. Esta planta no necesita ser podada, por lo que los mantenimientos son mucho inferiores que en otras plantas.Las semillas de esta planta no le interesan a los pájaros la mayoría de los pájaros no acudirán a ella por consiguiente no hay compromiso excesivo de evitar la atracción de los pájaros.
¿Cómo son las raíces de Guano cano?
La disposición de las raíces de esta planta son estándar, no destaca por poseer unas raíces profundas por tanto no deberemos controlar especialmente por el volumen de sus raíces por ello es correcta para la mayor cantidad de zonas aunque encontremos otras plantas alrededor de ella.
¿Guano cano es apta para interiores?
La planta no es apta para estar en el interior de una casa solo puedes utilizarla en el exterior.
¿Guano cano es apta para temperaturas bajas?
Esta planta no aguanta temperaturas bajas te sugiero que la plantes en exterior solo si las temperaturas más bajas que consigue la zona donde la vas a plantar es de -1 grados abajo de esa temperatura posiblemente no sobreviva.
Enfermedades y plagas de Guano cano
Plagas
esta Palmera resiste adecuadamente a las plagas oséa no es enormemente sensible a las plagas pero un mal cuidado no la exime de sufrirlas.
Sustratos recomendados para Guano cano
esta Palmera no sobrevive en muchos de los suelos más habituales ahora leerás los tipos de sustratos adecuados para criar esta planta.
Guano cano es adecuada para sustratos pobres en nutrientes es decir aquellos que carecen de los nutrientes fundamentales.
Esta planta es correcta para ser usada en sustratos húmedos. Los suelos húmedos son esos que conservan casi siempre un estado de humedad porque en su proximidad hay fuentes de agua o debido a que la evacuación de agua en ellos es complicada . Algunas especies no son adecuadas por no resistir elexceso de agua por eso sólo algunas de las plantas son correctas para este tipo de sustratos.
Guano cano es correcta para ser usada en sustratos neutros. Un sustrato neutral es aquel que no tienen ni alto ni bajo pH tiene un pH medio y es el que comunmente está en la mayoría de los suelos que se venden en tiendas y acostumbra tener una alta abundancia de todo tipo de nutrientes.
tienes que ir con cuidado con la proporción de riego que usas para regar esta planta debido a que un exceso de riego puede ser muy perjudicial para el desarrollo de la planta es sugerible que incluso en ciertas oportunidades que sepas que el agua puede no drenar tan de forma sencilla ya sea porque sea un día lluvioso o porque hay mucha humedad en el ambiente, riegues menos proporción de agua para evadir acumulaciones de agua.
¿Guano cano es apta para el sol directo?
La planta no aguanta el sol directo en épocas muy intensas por tanto te sugerimos que pruebes de evadir la exposición al sol directo más que nada en épocas en el que el sol incide directamente con alta intensidad.