Cómo cuidar Arce de Tartaria, Acer tataricum
el Árbol Arce de Tartaria , es un Árbol de origen de Sureste de Europa y Suroeste de Asia. su altura habitual de 10 m. El nombre latín es Acer tataricum y es un Árbol con forma Copa. La velocidad de crecimiento de el Árbol es Medio.De crecimiento medio, sistema radicular no agresivo, tolera el transplante con cepellón de tierra a principios de primavera. Reproducción por semillas sembradas directamente en pequeñas macetas o bandejas forestales después de su recolección en otoño o estratificadas y sembradas en primavera. En macizos o ejemplares aislados para lucir su porte y sus abundantes frutos que junto con sus hojas dan un bonito cambio cromático en otoño. Un hecho a destacar es que tiene una corteza muy bonita.
Contenidos
- 1 ¿Cómo son las Hojas de Arce de Tartaria
- 2 ¿Cómo son las raíces de Arce de Tartaria?
- 3 ¿Arce de Tartaria es apta para interiores?
- 4 ¿Arce de Tartaria es apta para temperaturas bajas?
- 5 Enfermedades y plagas de Arce de Tartaria
- 6 Sustratos recomendados para Arce de Tartaria
- 7 ¿Arce de Tartaria es apta para el sol directo?
¿Cómo son las Hojas de Arce de Tartaria
Las hojas de el Árbol Arce de Tartaria son Caducas Caducas o semi-persistentes, opuestas, ovalo-oblongas, con los bordes dentados irregularmente, de color verde oscuro brillante por el haz, más pálido y tomentoso el envés..el Árbol suele producir sus flores en Primavera y produce unas flores de color Blanco.En cuanto a las frutas de Arce de Tartaria suele crearlos en Otoño y crea frutos de color Rojo pero no son destacablemente muy bonitos.Las hojas que Arce de Tartaria tiene son caducas eso quiere decir que a partir de que empieza el otoño van cayendo el follaje y en invierno no tiene hojas.Un hecho a resaltar de Arce de Tartaria es que en otoño cambia el color de sus hojas. por ello tendremos la oportunidad de ver distintos tonos en el Árbol en todo el año.Esta planta no requiere poda, por lo que los mantenimientos son bastante inferiores que en otras especies.Las semillas de la planta no le atraen a los pájaros la mayor parte de los pájaros no acudirán a ella por tanto no hay riesgo excesivo de evadir la atracción de los pájaros.
¿Cómo son las raíces de Arce de Tartaria?
Las raíces de el Árbol son normales, no luce por tener unas raíces especiales por lo cual no hay que cuidar principalmente por el crecimiento de sus raíces por tanto es correcta para la mayor parte de lugares aunque haya otras plantas alrededor.
¿Arce de Tartaria es apta para interiores?
La planta no es adecuada para estar en los interiores de una vivienda solo puedes plantarla en terrazas o jardines.
¿Arce de Tartaria es apta para temperaturas bajas?
Arce de Tartaria aguanta adecuadamente temperaturas bajas de hasta -23 grados por lo que es ideal para climas muy fríos.
Enfermedades y plagas de Arce de Tartaria
Plagas
Arce de Tartaria mantiene realmente bien las plagas por ello es poco probable que este Árbol sin prevenciones particulares reciba la infección de una plaga.
Sustratos recomendados para Arce de Tartaria
La planta no trabaja en varios de los suelos más comunes seguidamente leerás las diferentes clases de sustratos correctos para criar esta planta.
Arce de Tartaria es adecuada para ser utilizada en sustratos arenosos. Los sustratos arenosos acostumbran tener una alta proporción de arena en su mezcla y estos no mantienen el agua por lo que tiende a ser muy complicado el cultivo en estos suelos y se necesita un más grande precaución y una mayor continuidad de regado pero de otra parte las especies que necesiten un alto drenaje van a funcionar realmente bien.
este Árbol es adecuada para ser usada en suelos con silicio. El sustrato siliceo es aquel que está formado por un contenido de silicio medio o alto este tipo de minerales azulados son altamente resistentes y tienen un pH alto son alcalinos y suele ser difícil cultivar en ellos.
este Árbol es correcta para ser utilizada en sustratos arcillosos. El suelo arcilloso o suelo pesado es un suelo compacto con espacios porosos es muy complicado de cultivar y se ensancha y contrae en función de la temperatura es agrietado y se resquebraja e impide a las raíces crecer de forma normal por eso es un suelo difícil de trabajar.
Esta planta es correcta para ser utilizada en sustratos ácidos. Los sustratos ácidos son esos que tienen un pH inferior a 5,5 un suelo muy ácido también es complicado de cultivar y la mayoría de las especies no sobreviven a él no obstante hay algunas especies que necesitan este tipo de sustratos. este tipo de pisos acostumbran escasear en algunos elementos como el fósforo.
este Árbol es adecuada para ser usada en suelos humicos. Los sustratos humicos contienen minerales que provienen del carbón y que pueden aumentar la retención de agua y de nutrientes suelen a contribuir a algunas especies a aumentar el desarrollo y aumenta la permeabilidad del suelo.
La planta es adecuada para ser utilizada en suelos frescos. Los suelos frescos suelen ser ricos en nutrientes y comunmente tienen dentro corteza de pino que asiste para que se desarrollen las raíces ya que es un sustrato muy fibroso y absorbe además el agua el pH además es neutro y tiene un coste comunmente bajo por eso es un tipo de suelo muy adecuado.
tienes que ir con precaución con la proporción de agua que usas para regar esta planta dado que un exceso de riego puede ser muy amenazante para el avance de la planta es sugerible que inclusive en ciertas ocasiones que sepas que el agua puede no drenar tan fácilmente bien porque sea un día con gran cantidad de lluvia o porque hay un exceso de humedad en el sustrato, riegues menos proporción de agua para evadir agua estancada.
¿Arce de Tartaria es apta para el sol directo?
La planta no aguanta el sol directo en épocas muy calurosas por eso te recomendamos que intentes evitar la exposición al sol directo sobre todo en épocas en el que el sol incide de forma directa con alta intensidad.