Cómo cuidar Arce de Creta, Acer sempervirens
el Árbol Arce de Creta , es una planta originaria de Mediterráneo Oriental su altura máxima de 6 m. El nombre latín es Acer sempervirens y es un Árbol con aspecto Copa. La velocidad de desarrollo de esta planta es Medio.Crecimiento medio, sistema radicular no agresivo, admite el transplante con cepellón de tierra. Se reproduce por medio de semillas sembradas directamente después de su recolección o estratificadas y sembradas en primavera en pequeñas macetas o bandejas forestales. Para formación de macizos combinados con otras especies, grupos y conexión con el paisaje circundante.
Contenidos
¿Cómo son las Hojas de Arce de Creta
Las hojas de el Árbol Arce de Creta son Persistentes Persistentes, aunque algunos ejemplares pueden ser caducifolios especialmente en plantas adultas, simples, opuestas, indistintamente enteras trilobuladas, de bordes enteros o ligeramente ondulados, de color verde grisáceo brillante por ambas caras..En cuanto a los frutos de Arce de Creta suele producirlos en Otoño y son frutos de color Marrón pero no son especialmente bonitos.Esta planta tiene hojas persistentes esto implica que durante el año mantiene todas sus hojas y permanentemente lo observaremos con hojas.Un elemento a destacar de la planta es que durante el otoño sus hojas cambian de color. por ello podremos observar dos tonalidades en esta planta en todo el año.Esta planta no requiere poda, por lo que los mantenimientos son bastante inferiores que en otras plantas.Las semillas de la planta no le atraen a los pájaros la mayoría de los pájaros no acudirán a ella por tanto no hay riesgo excesivo de evitar la atracción de los pájaros.
¿Cómo son las raíces de Arce de Creta?
Las raíces de Arce de Creta son estándar, no destaca por tener unas raíces profundas por tanto no se debe controlar fundamentalmente por la disposición de sus raíces por eso es adecuada para la mayor parte de ubicaciones aunque encontremos otras plantas alrededor de ella.
¿Arce de Creta es apta para interiores?
Arce de Creta no está adaptada para un espacio cerrado solo puedes ubicarla en terrazas o jardines.
¿Arce de Creta es apta para temperaturas bajas?
el Árbol puede aguantar adecuadamente temperaturas bajas de hasta -18 ºC por lo cual es ideal para climas con temperaturas bajas.
Enfermedades y plagas de Arce de Creta
Plagas
Arce de Creta resiste muy bien las plagas por tanto es poco probable que este Árbol sin mantenimientos especiales reciba el ataque de una plaga.
Sustratos recomendados para Arce de Creta
Arce de Creta no trabaja en varios de los suelos más habituales a continuación te enseñamos todas las variedades de suelos correctos para criar la planta.
este Árbol es adecuada para ser utilizada en suelos con silicio. El sustrato siliceo es aquel que está formado por un contenido de silicio medio o prominente esta clase de rocas azulados son muy duras y tienen un pH elevado son alcalinos y tiende a ser difícil hacer crecer plantas en este tipo de suelo.
debes ir con precaución con la proporción de riego que utilizas para regar esta planta dado que un exceso de riego puede ser muy amenazante para el desarrollo de la misma es recomendable que inclusive en ciertas oportunidades que sepas que el agua puede no drenar tan fácilmente bien porque sea un día lluvioso o porque hay un exceso de humedad en el sustrato, riegues menos proporción de agua para evitar excesos de agua acumuladas.
¿Arce de Creta es apta para el sol directo?
La planta no debe ser expuesta en el sol directo en épocas muy intensas por tanto te sugerimos que pruebes de evadir la exposición al sol directo sobre todo en épocas en el que este incide directamente con alta intensidad.