la Palmera Pejibaye , es una Palmera cuyo origen es de América (origen incierto) de altura recurrente de 20 m. El nombre latín es Bactris gasipaes y es una Palmera con estructura Copa. La velocidad de crecimiento de esta planta es Medio.En Costa Rica hay grandes plantaciones para el cultivo de palmitos, para enlatar. En grupos o en grandes pantallas, muy decorativo e interesante valor nutritivo
¿Cómo son las Hojas de Pejibaye
Las hojas de la Palmera Pejibaye son Pinnadas De 9-20, con raquis cubierto de pinchos negros de 1 cm. , de 90-120 pecíolos por cada lado..Pejibaye tiene hojas pinnadas eso significa que todas las hojas se compone por pequeñas hojitas que van hacia los lados de un eje primordial como si fuesen unas plumas es por ello una planta de hojas frondosas y diminutas.La planta tiene las hojas de su color habitual todo el año, incluso en otoño. Esta planta no requiere ser podada, por lo cual los cuidados son bastante menores que en otras plantas.Las semillas de esta Palmera no le interesan a los pájaros la mayor parte de los pájaros no acudirán a ella por tanto no hay riesgo excesivo de evadir la atracción de los pájaros.
¿Cómo son las raíces de Pejibaye?
Las raíces de Pejibaye son normales, no es singular por tener unas raíces particulares por lo que no tendremos que vigilar especialmente por el volumen de sus raíces por eso es correcta para la mayor parte de lugares aunque existan otras plantas a su alrededor.
¿Pejibaye es apta para interiores?
Pejibaye es adecuada también para zonas de interior y por tanto puedes usarla tanto en interiores como en exteriores.
¿Pejibaye es apta para temperaturas bajas?
Esta planta no puede aguantar temperaturas muy bajas te recomiendo que la plantes en exterior únicamente si las temperaturas más bajas que llegue a alcanzar la zona donde la vas a plantar nunca llega a estar por debajo de los 0ºC por debajo de esa temperatura seguramente no resista.
Enfermedades y plagas de Pejibaye
Plagas
Pejibaye tiene alta posibilidad de padecer plagas si no le realizamos los tratamientos correctos dado que es enormemente delicada a las invasiones ajenas.
Sustratos recomendados para Pejibaye
esta Palmera no funciona en varios de los suelos más comunes a continuación podrás ver los tipos de sustratos adecuados para criar esta planta.
Esta planta es correcta para ser utilizada en suelos fértiles. El suelo fértil es aquel que está correctamente abonada y que posee alta riqueza de nutrientes muy variados esta clase de suelos suelen ser muy buenos para la mayor cantidad de la Palmera sin embargo algunas de ellas están acostumbradas a tipos de sustratos más pobres.
esta Palmera es correcta para ser utilizada en sustratos humicos. Los suelos humicos contienen minerales que vienen del carbón y que pueden incrementar la retención de agua y de nutrientes acostumbran a ayudar a ciertas especies a incrementar el crecimiento y aumenta la permeabilidad del sustrato.
tienes que ir con cuidado con la cantidad de riego que utilizas para regar esta planta debido a que un exceso de riego puede ser muy amenazante para el avance de la Palmera es recomendable que incluso en ciertas oportunidades que sepas que el agua puede no drenar tan de forma sencilla ya sea porque sea un día con gran cantidad de lluvia o porque hay mucha humedad en el ambiente, riegues menos cantidad de agua para evadir excesos de agua acumuladas.
¿Pejibaye es apta para el sol directo?
La planta no resiste el sol directo en épocas muy calurosas por tanto te sugerimos que pruebes de evitar la exposición al sol directo sobre todo en épocas en el que el sol influye de forma directa con alta intensidad.